
Una de las importantes tareas en las que deposita sus energías POSIBILIDADES es el trabajo y aportación a las diferentes entidades en materia de gestión y realización de Proyectos Sociales. ¿Y qué significa esto? Bien podemos comenzar por desgranar ambos conceptos.
Entendemos por proyectos a aquellas acciones e ideas que se interrelacionan y se llevan a cabo de forma coordinada con la intención de alcanzar una meta. Social, por su parte, es un adjetivo vinculado a la sociedad, esto es: la comunidad formada por individuos que comparten una cultura y que interactúan entre sí.
Un proyecto social, por tanto, es la actuación que tiene el objetivo de modificar las condiciones de vida de las personas. La intención es que el proyecto mejore la cotidianidad de la sociedad en su conjunto o, al menos, de los grupos sociales más desfavorecidos, satisfaciendo sus necesidades más básicas.
La mayoría de nuestros proyectos, de este modo, persiguen promover mejoras en los campos de:
- Igualdad de género y oportunidades entre mujeres y hombres
- Juventud
- Salud
- Educación y valores familiares
- Empleabilidad
- Dependencia
Buscamos mantener el equilibrio entre tres puntos fundamentales que dan sentido a la realidad: la vulnerabilidad (1) del individuo, que puede desembocar en una carencia (2), la cual debe ser resuelta a través de nuestro compromiso y responsabilidad (3) como profesionales. A medida que aumenta uno de ellos, disminuyen los otros.
Para llevarlos a cabo es necesario un esfuerzo importante, que conjugue diversos elementos y recursos. En primer lugar, se debe elaborar un sistema que permita identificar y ordenar las prioridades, de manera que existan objetivos claros y que sea posible atenderlos todos. Entonces se debe proceder a conseguir las herramientas adecuadas para resolver cada problemática, ya que de nada sirve actuar sin firmeza o con las soluciones inapropiadas. Y es ahí donde entramos en juego empresas y equipos de profesionales con las mejores herramientas técnicas y humanas para poder labrar y fortalecer aquellas carencias y necesidades encontradas, ayudando a que cada semilla brote y comparta al mundo su mejor fruto.
Muy buena la idea de realizar proyectos sociales en la sociedad que nos rodea (pudiendo empezar por el ámbito más cercano) pues se podría producir un efecto dominó y expandir en nuestra sociedad, reduciéndose en los colectivos más desfavorecidos todos o algunos de los factores que lo caracterizan, como bien dijiste vulnerabilidad y carencia.